La nueva expectativa se sitúa en 4.30 %, frente al 5.0 % estimado a inicios del año, según su Encuesta de Expectativa Macroeconómica correspondiente al mes de abril. El organismo señala una mayor dispersión en los pronósticos y un sesgo hacia resultados más conservadores.
Este ajuste es parte de una tendencia que comenzó en febrero, cuando la proyección bajó a 4.8 %, seguida por una estimación de 4.5 % en marzo.
A pesar de estos recortes, el informe destaca que en marzo se registró un crecimiento interanual de 5.4 %, superior al promedio de los dos primeros meses del año. Este repunte permitió que el crecimiento acumulado del primer trimestre se elevara a 2.7 %, frente al 1.5 % de enero y febrero combinados.
El Banco Central insiste en que la economía dominicana ha demostrado resiliencia frente a episodios de desaceleración. Señala que el retorno de la certidumbre y la estabilidad en las expectativas son claves para mantener un crecimiento económico sostenido.
En ese sentido, la institución confía en que, una vez se estabilice el entorno macroeconómico, el país podrá retomar un ritmo de expansión más firme.
Ya tú sabes, empezamos en 5 y vamos por 4.3… la economía ta bajando como el aceite de coco en verano.
Pero ven acá, ¿y cómo que bajan la proyección y al mismo tiempo dicen que crecimos 5.4 % en marzo? Eso no cuadra.
Ese crecimiento interanual fue como un respiro, pero el trimestre entero sigue flojito.
La economía ta como el dominó: un paso pa’lante y dos pa’trás.
A los economistas hay que darle un GPS, porque cambian de rumbo cada mes.