El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso este domingo la reanudación de negociaciones directas con Ucrania el próximo jueves 15 de mayo en la ciudad turca de Estambul, sin condiciones previas, con el objetivo de alcanzar una paz duradera y, eventualmente, un nuevo alto el fuego.
“Estamos decididos a entablar negociaciones serias con Ucrania para eliminar las causas originales del conflicto”, declaró Putin en un mensaje emitido desde el Kremlin durante la madrugada.
“Nuestra propuesta está sobre la mesa. La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus patrocinadores”, añadió, aludiendo a los aliados occidentales de Kiev.
Putin afirmó que el encuentro en Estambul podría servir como marco para pactar un nuevo cese de hostilidades. “No descartamos que durante estas conversaciones podamos llegar a un nuevo alto el fuego”, indicó, sin responder directamente al reciente llamado de Ucrania y varias potencias europeas para establecer una tregua total de 30 días a partir del lunes.
La propuesta del Kremlin llega horas después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, junto a los mandatarios de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia, respaldara públicamente un alto el fuego inmediato, respaldado también por Estados Unidos. Durante su visita a Kiev, los líderes europeos ratificaron su voluntad de abrir una nueva etapa de diálogo si Rusia cesa las operaciones militares en todos los frentes.
“El objetivo es detener los combates por al menos un mes para avanzar hacia negociaciones de paz serias”, dijo el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andriy Sybiga. El anuncio se hizo tras una reunión presencial en Kiev, y una conversación telefónica conjunta con el expresidente estadounidense Donald Trump.
Estambul ya ha sido sede de conversaciones entre Rusia y Ucrania durante fases anteriores del conflicto, sin resultados concretos. La viabilidad de este nuevo intento dependerá del grado de flexibilidad que ambas partes muestren, así como del rol que jueguen mediadores internacionales clave como Turquía y Estados Unidos.
Putin quiere hablar ahora como si no fue él que empezó la vaina
Eso de sin condiciones suena bonito pero Ucrania seguro no se lo va a creer
Estambul otra vez como el pana neutral que mete mano en todos los líos
A Putin le dio con hacer diplomacia ahora que la guerra le sale cara
A Putin le dio con hacer diplomacia ahora que la guerra le sale cara