La República Dominicana fue elegida como sede del Congreso Mundial del Derecho por su estabilidad democrática, la alternancia pacífica en el poder y más de 40 años de elecciones ininterrumpidas.
Manuel Campo Vidal, portavoz internacional del evento, destacó que el país es un referente regional en defensa de la democracia, al no enfrentar golpes de Estado ni crisis institucionales graves. El congreso reunió a más de 300 panelistas de 70 países y atrajo a más de 2,500 participantes solo en Unicaribe.
La clausura será encabezada por el rey Felipe VI de España y el presidente Luis Abinader, e incluirá la entrega del premio World Peace & Liberty Award a la jueza de la Corte Suprema de EE. UU., Sonia Sotomayor. Además, se inauguró un monumento conmemorativo frente a la Universidad del Caribe, como símbolo de la huella que deja el evento en el país.
Durante el programa cultural se presentó el cantante Carlos Vives, en representación de la sociedad civil, y se rindió un homenaje al expresidente Leonel Fernández, reconocido como jurista y figura destacada del congreso. El evento fue calificado como el mejor desde su fundación en 1963, por la calidad de sus paneles y la respuesta del público dominicano.
RD ta sonando en grande porque fue elegida sede del Congreso Mundial del Derecho por su democracia sólida
más de 40 años de elecciones sin interrupción no es relajo en esta región
Manuel Campo Vidal dijo que aquí no hay golpes de Estado ni crisis institucionales como en otros lados
vinieron más de 300 panelistas de 70 países y solo en Unicaribe hubo más de 2,500 personas
el cierre será con broche de oro con el rey Felipe VI y Abinader juntos en tarima