La República Dominicana y Kenia firmarán la próxima semana un acuerdo bilateral que permitirá al país caribeño apoyar a los policías kenianos desplegados en Haití como parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), encabezada por la nación africana.
La información fue confirmada este domingo por el gobierno de Kenia, que adelantó que el ministro de Asuntos Exteriores, Musalia Mudavadi, llegará a Santo Domingo del 11 al 13 de mayo para concretar el acuerdo con las autoridades dominicanas.
Durante su visita, Mudavadi suscribirá memorandos de entendimiento sobre evacuación médica, repatriación de heridos o fallecidos, y acceso a territorio dominicano para los efectivos kenianos que participan en la misión internacional que busca contener la violencia de las bandas armadas en Haití.
El gobierno keniano ha reforzado su compromiso con la paz regional tras anunciar en abril la apertura de un consulado general en Puerto Príncipe, capital haitiana, para brindar apoyo estratégico al liderazgo africano en la restauración del orden en ese país.
Desde que en octubre de 2023 el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó formalmente la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, Kenia asumió la conducción de este operativo que busca asistir a la Policía Nacional de Haití ante el control territorial que ejercen las pandillas en gran parte del área metropolitana.
Kenia y Haití formalizaron relaciones diplomáticas en septiembre de 2023, en un contexto de creciente presión internacional para encontrar soluciones efectivas a la crisis de seguridad en la isla.
Ya tú sabes ahora la vaina es entre RD y Kenia pa ver cómo se apaga ese fuego en Haití
Eso suena a que vamos a estar más cerca del lío aunque digan que es solo pa apoyar
Hay que ver si eso no nos mete en un rebú que después no podamos manejar
Está bien que se ayude pero sin inventar mucho porque el avispero en Haití está prendío
Yo no sabía que Kenia y RD tenían relaciones pero mira ahora tan firmando de todo
Apoyar la misión en Haití es importante, pero también debemos asegurar que nuestras propias fuerzas de seguridad estén bien equipadas y capacitadas para proteger nuestras comunidades
Es preocupante que mientras se respalda una misión en Haití, aquí se estén realizando deportaciones masivas de haitianos sin considerar sus derechos. La solidaridad debe ser coherente y respetuosa
.
Como alguien que vive cerca de la frontera, apoyo cualquier esfuerzo que reduzca la violencia en Haití. Sin embargo, también necesitamos más apoyo para nuestras comunidades fronterizas que enfrentan desafíos diarios.
Me parece acertado que el gobierno dominicano apoye esta misión internacional. La estabilidad de Haití es crucial para nuestra seguridad y economía. Una Haití en paz beneficia a toda la isla