La Dirección General de Migración (DGM) informó que durante el mes de abril de 2025 fueron repatriados 32,540 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, lo que eleva a 119,003 el total de deportaciones realizadas en el cuatrimestre enero-abril. Esta cifra representa un incremento del 71 % respecto al mismo período del año 2024.
De acuerdo con el informe, Santo Domingo encabezó las detenciones en abril con 5,343 personas, seguida por La Altagracia con 4,518 y Santiago con 2,708. En total, se llevaron a cabo 737 operativos de interdicción en todo el país, con un promedio de 25 por día.
El ritmo de deportaciones ha sido constante durante los primeros cuatro meses del año:
- Enero: 31,221 (vs. 18,284 en 2024)
- Febrero: 26,659 (vs. 13,058 en 2024)
- Marzo: 28,583 (vs. 17,002 en 2024)
- Abril: 32,540 (vs. 21,229 en 2024)
En cuanto a las demarcaciones más activas en detenciones durante el cuatrimestre, Santo Domingo lidera con 20,512, seguida por La Altagracia (9,302) y Santiago (8,526), para un total de 38,340 en esas tres provincias.
Desde que el Consejo Nacional de Seguridad ordenó intensificar los operativos migratorios en octubre de 2024, el promedio mensual de deportaciones se ha elevado de 20,245 (enero-septiembre de 2024) a 30,511 (octubre 2024–abril 2025). En ese período extendido, han sido repatriadas 213,580 personas.
La DGM informó además que se encuentra inmersa en un proceso de reorganización interna. Este incluye la integración de jóvenes agentes migratorios, formados en cursos intensivos. Actualmente, ya operan 160 nuevos agentes, y se capacita una segunda cohorte de 455.
Se han renovado también vehículos y equipos de transporte, y se ha reestructurado la institución con nuevas áreas clave como:
- Dirección de Inteligencia Migratoria
- Dirección de Contrainteligencia
- Dirección de Asuntos Internos
- Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico
- Dirección de Ciberseguridad
- Expansión del Área de Extranjería
Estas reformas, según la DGM, permitirán una respuesta más eficaz frente a redes de tráfico de migrantes y trata de personas, así como una mejora en los servicios ofrecidos al público.
tan sacando más gente que lo’ colmaderos cuando llega la hora de cerrar
la DGM ta’ metía en eso con to’ y escuela pa’ entrenar agentes nuevos
eso e’ casi un pueblo diario que están mandando pa’ Haití
en Santo Domingo no tan dejando ni respirar sin papeles
se nota que el gobierno apretó la tuerca desde octubre palante
Oye pero esto es serió es valor que tiene la gente de migración jabladores
Ellos sacan 19 mil pero no de RD digan que los montan en la guagua no que lo deportan
El tema de los haitianos no esta claro veo cosas que dicen que no son seamos más serió