República Dominicana.- Aunque la eliminación de la cesantía no figura en la propuesta oficial de reforma al Código Laboral, sectores empresariales han reactivado sus presiones para limitar este derecho, generando tensiones dentro de la Comisión Especial del Senado que estudia el proyecto.
Codopyme propuso nuevamente poner un tope económico a la cesantía, lo que fue abordado con cautela en una reunión con el ministro de Trabajo, Eddy Olivares.
Sindicatos, encabezados por Pepe Abreu, rechazan cualquier intento de modificar ese beneficio y advierten que convocarían a un paro nacional si se incluye en la reforma.
Mientras tanto, algunos senadores niegan haber recibido presiones, pero el retraso del informe legislativo ha alimentado las sospechas. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que modificar la cesantía sería “inapropiado”.
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, propuso sustituir la cesantía por un Fondo General de Auxilio financiado con parte del capital del Idoppril, y los empresarios del CONEP plantean mantenerla, pero con límites. Estas ideas mantienen trancado el proceso de reforma y el debate sigue abierto entre los sectores involucrados.
Muchacho, si tocan la cesantía, el país se prende como una greca
A los empresarios les da urticaria cada vez que oyen «derechos laborales».
Pepe Abreu no brega con chistes: dijo paro y es paro.
¿Y cómo es que niegan presiones si el informe está más trancado que una gaveta vieja?
El Defensor del Pueblo vino con su fórmula, pero no le cuadró a nadie.
Mínimo se volvió loco sólo de imaginar algo así se hunde el país
Pero que no se atrevan a tocar esa tecla para que no se prenda el país en fuego
Pero de no haber cesantia aquí cual seria el sentido para trabajar aquí si el sueldo mínimo de aquí no sirve ni para comer pan