Los aforismos son frases u oraciones cortas que dan a resumir una verdad de forma concisa, didáctica y profunda. Permiten expresar sentimientos dolorosos con seguridad, y sin que te ignoren o te digan que no te quejes tanto.
Fue Hipócrates quien usó por primera vez la palabra para nombrarlos y significaba «definición».
Un ejemplo de aforismo es la siguiente frase del comunicador Alejandro Dipré -«Si la oportunidad no te llega, buscale un transporte».
También -«Lo mejor de invitar gente a quedarse en casa es cuando se van», del actor, dramaturgo y compositor Noël Coward.
Todo está dicho. Pero como nadie escucha, hay que repetirlo» (André Gide, escritor francés). Es otro ejemplo claro y conciso.
Hoy en día la palabra indica un bocado de sabiduría general, resumido brevemente y con estilo, dichas frases son tan cortas y enfáticas que parecen indiscutibles, como un pedazo de sabiduría destilada. La última palabra sobre algo, pulida y perfeccionada, un pináculo de la comunicación.
Cada día se publican más libros aforísticos y la forma florece en las redes sociales.
Los aforismos podría parecer que tienen un matiz de arrogancia. No obstante, muchos han brotado de la vulnerabilidad o el dolor o alguna pérdida, incluso de la enfermedad.
Varios autores escribieron sus piezas aforísticas esencialmente desde sus camas de enfermos, como Franz Kafka, quien lo hizo mientras intentaba recuperarse de la tuberculosis. Se prohibió a sí mismo hacer un trabajo más largo e intenso, pero tuvo la energía suficiente para escribir aforismos como: «A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar».
Así el aforismo ha sido, para los pensadores, una forma de cristalizar ideas cuando sentían que su salud fallaba o temían que no les quedara mucho tiempo o energía.
Para otros escritores, el aforismo ha ofrecido un poco de color, un pequeño toque de poder ingenioso a voces que de otra manera estarían al margen de la sociedad, como las de las mujeres y los homosexuales.
La comunidad gay se ha asociado durante mucho tiempo con el ingenio aforístico.
Han servido a aquellos cuyas experiencias, opiniones o conocimientos históricamente no han sido completamente reconocidos o validados por la sociedad en general.
Las redes sociales como Twitter han amplificado las voces de los marginados, personas trans, jóvenes, trabajadoras sexuales, personas con autismo, enfermos crónicos.
Aprendí algo nuevo hoy, nunca había escuchado el término aforismo
955804 711009Spot on with this write-up, I actually assume this web site needs a lot more consideration. Ill probably be once much more to read far a lot more, thanks for that information. 188484