La antigua sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en 1972 con destino a Venus, reingresó este sábado a la atmósfera terrestre y terminó desintegrándose sobre el océano Índico, según confirmó la agencia espacial rusa, Roscosmos.
El artefacto, de aproximadamente un metro de diámetro y con una masa inferior a 500 kilogramos, no logró cumplir su misión original debido a una falla técnica en la etapa superior del cohete, lo que impidió que escapara de la órbita terrestre tras su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur el 31 de marzo de 1972.
“El aparato dejó de existir al salirse de su órbita y caer en el océano Índico”, detalló Roscosmos en un comunicado. La agencia precisó que el ingreso en la atmósfera se produjo a unos 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán del Medio, y que los restos cayeron en aguas al oeste de Yakarta, Indonesia.
El descenso fue monitoreado por el sistema automatizado de alerta sobre situaciones peligrosas en el espacio cercano a la Tierra. A pesar de su larga trayectoria en una órbita elíptica alta, Cosmos 482 nunca representó una amenaza para la seguridad en tierra, señalaron las autoridades espaciales.
Roscosmos también aprovechó para informar que en 2024 se registraron 1.981 objetos espaciales —naturales y artificiales— que entraron en la atmósfera terrestre, lo que equivale a un promedio de cinco caídas por día. De esos, uno de cada siete superó los 500 kilogramos. “Muchas veces los vemos como estrellas fugaces en el cielo nocturno”, comentaron.
Mira esa vaina tenía desde el 72 dando vueltas y vino a caerse ahora
La sonda duró más tiempo en el aire que muchos gobiernos
Eso fue como un tiro que se devolvió cincuenta años después
Si esa sonda hubiera tenido GPS ruso seguro caía en Moscú
Dicen que era inofensiva pero uno oye que algo del espacio cayó y se asusta