Washington, D.C.— El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó este lunes al expresidente Donald Trump a poner fin al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300,000 venezolanos, revirtiendo una medida clave de alivio migratorio impulsada por la administración de Joe Biden.
La decisión anula temporalmente una orden emitida por una corte inferior en California que bloqueaba la cancelación del programa, bajo el argumento de que su eliminación causaría un “daño irreparable” a quienes ya estaban protegidos por esta medida humanitaria.
Aunque el Supremo no se pronunció sobre el fondo del asunto, dio luz verde para que el Gobierno de Trump avance en su intención de revocar el TPS, mientras el litigio continúa en tribunales de menor instancia. La Casa Blanca había argumentado que mantener el programa para los venezolanos contradice el interés nacional y que el Poder Judicial no debe intervenir en decisiones migratorias de carácter urgente.
Tras asumir la presidencia el 20 de enero, Trump ordenó acabar con el TPS para los venezolanos. La entonces secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó públicamente a los beneficiarios del programa como “desgraciados” y criminales.
Cabe recordar que el TPS, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), protege de la deportación y otorga permisos de trabajo a personas originarias de países afectados por guerras, crisis humanitarias o desastres naturales.
Durante su mandato, el presidente Joe Biden había extendido el TPS a ciudadanos venezolanos, considerando que el país sudamericano vivía una emergencia humanitaria provocada por la crisis política, económica y social.
Sin embargo, el regreso de Trump a la Casa Blanca frenó esa extensión antes de que entrara en vigor. Como resultado, miles de venezolanos quedarían desprotegidos a partir de abril y septiembre, según el cronograma previsto.
La revocación afecta exclusivamente a los venezolanos. El TPS para otros grupos, como los salvadoreños —unos 200,000 beneficiarios desde 2001— permanece intacto bajo la nueva administración.