Este 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales, parlamentarias y de consejos legislativos, marcadas por la apatía ciudadana, desinformación y una oposición fragmentada.
Se elegirán 569 cargos, incluidos 285 diputados a la Asamblea Nacional y 24 gobernadores. Destaca por primera vez la elección simbólica de autoridades para el Esequibo, territorio en disputa con Guyana.
El oficialismo, liderado por Nicolás Maduro, movilizó su maquinaria electoral en medio de denuncias de presuntos planes de desestabilización y detención de 38 personas. Mientras tanto, sectores opositores están divididos: María Corina Machado llama a la abstención, mientras que Henrique Capriles y otros líderes apuestan por participar y «defender el voto».
Analistas advierten que la participación no superará el 20 %, reflejando la desconfianza generalizada hacia el sistema electoral y el clima de represión política. Organismos internacionales ya han cuestionado procesos previos y ahora ven este evento como un intento de reforzar la imagen de legitimidad del régimen venezolano.
Dicen que van a elegir hasta autoridades pa’l Esequibo… ¡eso es como nombrar síndico en la Luna!
Maduro detiene 38 antes de las elecciones… ¡Qué raro, siempre hay ‘planes de desestabilización’ justo antes
El Esequibo en juego y Guyana mirando con una ceja alzada… ¿y esa elección simbólica con qué se come?
Entre la abstención y el ‘defiende el voto’, Venezuela parece más un ring que un país en elecciones.
Desinformación total. Muchos ni saben pa’ qué es la votación. Lo que hay es confusión y cansancio