El Gobierno de Venezuela emitió este martes una alerta de viaje en la que desaconseja cualquier desplazamiento de ciudadanos venezolanos hacia Estados Unidos, e incluso insta a quienes ya se encuentran allí a considerar su salida inmediata.
En un comunicado publicado por el canciller Iván Gil a través de Telegram, Caracas denunció que “los venezolanos en EE.UU. son víctimas de un sistemático patrón de violaciones a sus derechos humanos”, aludiendo a detenciones arbitrarias, separación familiar y traslados a centros de detención en terceros países.
La administración de Nicolás Maduro calificó esta situación como “una práctica inaceptable que recuerda los peores capítulos de la historia contemporánea” y denunció un supuesto “chantaje migratorio” promovido por “la ultraderecha venezolana y norteamericana”.
Horas antes, el Departamento de Estado de EE.UU. había emitido una advertencia similar, asignando a Venezuela el Nivel 4 de Asesoría de Viajes, su categoría más alta, que significa “No viajar”.
La nota oficial señala que los estadounidenses podrían enfrentar en Venezuela “detención injusta, tortura, terrorismo, secuestros, disturbios civiles y atención médica deficiente”. El gobierno estadounidense urgió a sus ciudadanos y residentes a abandonar el país suramericano de inmediato.
Maduro ahora quiere decirle a los suyos que salgan de USA como si eso fuera tan fácil
Él habla de violación de derechos pero no menciona cómo están allá en Venezuela
Eso suena más a política que a preocupación real por su gente
Desde Estados Unidos, viajar a Venezuela parece muy arriesgado por la inestabilidad. Pero también me duele ver cómo la imagen de mi país allá es tan negativa.
Es una pena. Siempre quise conocer el Salto Ángel y la cultura venezolana. Pero con tantas advertencias, da miedo arriesgarse. Ojalá las cosas mejoren pronto.
Estas recomendaciones son más políticas que prácticas. Conozco gente que ha viajado y no ha tenido problemas, pero el discurso oficial siempre pinta lo peor.