Miles de vietnamitas salieron a las calles de la ciudad de Ho Chi Minh este miércoles para conmemorar el 50 aniversario del fin de la guerra con Estados Unidos, en un evento cargado de simbolismo, reflexión y orgullo nacional.
El desfile militar marcó la reunificación de Vietnam, ocurrida el 30 de abril de 1975, cuando las tropas del norte comunista tomaron Saigón —entonces capital del sur respaldado por EE.UU.—, rebautizándola como Ciudad Ho Chi Minh en honor al líder revolucionario.
Un carro alegórico con forma de loto y el retrato de Ho Chi Minh encabezó la procesión, mientras aviones de combate y helicópteros sobrevolaban el cielo con banderas rojas. Miles de personas permanecieron toda la noche en las calles para obtener un lugar privilegiado desde donde presenciar el acto.
“Estoy orgulloso de haber contribuido a liberar el sur”, dijo Tran Van Truong, veterano de 75 años que viajó desde Hanói. “Pero lo que se fue, se fue. No guardo odio hacia el otro lado. Hoy debemos unirnos para celebrar el fin de la guerra”, expresó.
Por primera vez, soldados de China, Laos y Camboya participaron en el desfile. Más de 300 mil soldados chinos apoyaron al norte durante el conflicto, y su presencia este año es vista como un gesto diplomático por parte de Hanoi.
“Vietnam está reconociendo el papel histórico de China, pero también enviando un mensaje a EE.UU. de que su política exterior no está girando completamente hacia Washington”, analizó Zachary Abuza, profesor del National War College en EE.UU.
Este aniversario coincide con los 30 años de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos. En 2023, ambos países elevaron su vínculo al rango de “socio estratégico integral”, el más alto en la diplomacia vietnamita.
Sin embargo, la reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump y el recorte de la ayuda extranjera han generado nuevas tensiones. Las reducciones presupuestarias afectan proyectos clave como la remediación del Agente Naranja y la eliminación de explosivos no detonados, legados aún peligrosos de la guerra.